Results for 'Xii Encuentro Latinoamericano De Educadores'

967 found
Order:
  1.  23
    Nómada, blog de Juan Freire.Xii Encuentro Latinoamericano De Educadores - forthcoming - Pensamiento.
  2.  10
    XII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval “Juan Duns Escoto”. Séptimo Centenario de su muerte (1308-2008). Buenos Aires - Argentina. [REVIEW]Manuel Lázaro Pulido - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:155.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Bioética y genética: Il Encuentro Latinoamericano de Bioética y Genética (2: 1998 nov. 16 y 17: Buenos Aires).Salvador Darío Bergel & José María Cantú (eds.) - 2000 - Buenos Aires: Ciudad Argentina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La Teoría y Las Razones. Primer Encuentro Latinoamericano de Filosofía Antigua.Ivana Costa - 2006 - Méthexis 19 (1):177-183.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Identidad, Memoria e Historia: Actas de los XII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, Santiago de Compostela, 26-28 de septiembre de 2013.Marcelino Agís Villaverde (ed.) - 2016 - Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Encuentros docentes en américa latina: luchar, resistir y esperanzar en tiempos pandémicos.Mairce da Silva Araújo, Marcia Soares de Alvarenga & Maria Tereza Goudard Tavares - 2021 - Voces de la Educación:180-192.
    Escrito en tiempos pandémicos, socializamos en el artículo los diálogos del Grupo Voces de la Educación con los movimientos docentes latinoamericanos que realizan investigaciones desde la escuela y la comunidad. Defendemos la pluralidad, diversidad y potencia de tales experiencias en la producción de otros procesos formativos, que nos llaman a la construcción de solidaridades necesarias para afrontar la barbarie de los tiempos actuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Políticas de/en la diferencia y formación de profesores latinoamericanos. Conversaciones sobre el otro.Anelice Ribetto - 2005 - Polis 11.
    Este texto se popone enredar algunos hilos de conversaciones que se dieron en encuentros entre profesionales de algunas escuelas especialesy comunesde Argentina, Chile y Brasil, sobre los saberes practicados por profesores, alumnos y familias, a partir de las interrogantes, esperanzas e incertidumbres que la propuesta de la llamada ‘‘escuela inclusiva’’ viene provocando en los diferentes ‘‘espaciostiempos’’cotidianos escolares. Lo que inspira a la autora es la posibilidad de hablar deinclusión en un sentido que no signifique limar las diferencias, haciendo del otro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Editorial Voces testimoniales: apuntes para la creación de unas memorias críticas sobre América Latina y el Caribe, 1970-2021. [REVIEW]Juan Esteban Villegas Restrepo, Carmen Álvarez Lobato & Juan Manuel Berdeja - 2024 - Escritos 32 (68):1-4.
    En abril del 2023, la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), con el apoyo de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades y el Grupo de Investigación Epimeleia, llevó a cabo la primera versión del Simposio de Estudios Latinoamericanos UPB. Dicho encuentro, que tuvo como eje temático la reflexión en torno a las voces testimoniales de América Latina y el Caribe entre 1970 y 2021, reunió a varios investigadores de universidades de Colombia, México, Estados Unidos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Caracterizando nuestras concepciones de ser profesor(a) de matemáticas.Edna Paola Fresneda-Patiño & Gabriel Jacobo Sánchez Coral - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Con este documento queremos proponer una caracterización de nuestra experiencia como docentes que hemos situado nuestras prácticas investigativas desde la Educación Matemática Crítica y la Etnomatemática, en la que confluye una idea de sujeto político que transforma las concepciones de ser profesor(a) de matemáticas. Nosotros coincidimos hace algunos años en un congreso académico internacional en el que se discutían propuestas investigativas y prácticas pedagógicas enmarcadas en perspectivas alejadas de enfoques cognitivistas y más próximas a dimensiones sociales, políticas y culturales. Allí, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Aporías de la democracia.Angélica Montes Montoya - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    “Aporías de la democracia” es la primera obra colectiva de la red NosOtros y que surge del encuentro de un grupo de académicas y académicos de distintas instituciones y países de América latina y Europa. Esta red inicio el proceso de compartir y producir en colectivo con el 1er Coloquio Euro-Latinoamericano consagrado al tema que da su título a la obra.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Sociedad civil y Estado: reflexiones ético políticas desde América Latina.Juan Carlos Scannone, Gerardo Remolina & Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexiâon Filosâofica (eds.) - 1996 - Santafé de Bogotá, Colombia: Indo-American Press Service.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Para una filosofía desde América Latina.Ignacio Ellacurâia, Juan Carlos Scannone & Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexiâon Filosâofica (eds.) - 1992 - Santafé de Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
  14.  53
    Eduardo Rabossi. In memoriam.Carlos Gutiérrez & Miguel Giusti - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):339-347.
    El día 26 de octubre de 2006, en la ciudad de Salvador de Bahia, Brasil, la Sociedad Interamericana de Filosofía organizó un Homenaje Académico en memoria de Eduardo Rabossi. El Homenaje se llevó a cabo en el marco del XII Encuentro Nacional de Filosofía del Brasil, organizado por la Associação Nacional de Pós-graduação em Filosofi a (ANPOF), con ocasión del cual tuvo lugar igualmente una Asamblea Extraordinaria de la Sociedad. Los textos que incluimos a continuación fueron leídos en dicho (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  70
    Rodolfo Kusch: La búsqueda del sí-mismo a través del encuentro con el otro.Graciela Maturo - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):43-49.
    Este breve artículo se propone -dentro de sus limitados alcances- señalar algunos temas axiales en el pensamiento de Rodolfo Kusch (Argentina, 1920-1979) y dejar indicado ese rumbo como vía de un filosofar latinoamericano. Con referencias a la fenomenología, y en particular a Martin Heidegger, Max S..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    “El síndrome de Ulises”. Un viaje desde la literatura a lo social.Oscar Robledo Hoyos - 2006 - Polis 13.
    El texto de Oscar Robledo nos transporta hacia un París muy distinto de aquel de las postales, donde convive la miseria del mundo con la opulencia de los “exitosos”. Una ciudad hermosa y brillante, donde polulan también los cuerpos semiproletarizados de los estudiantes latinoamericanos y tantos otros inmigrantes; los mismos que viven en 12 metros cuadrados y que combaten la soledad, el hambre y la precariedad mediante el calor de sus cuerpos y los encuentros sexuales casi frenéticos. Más allá de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    Filosofía Ambiental de Campo y Conservación Biocultural.Kelli Moses - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):115-128.
    Los hábitats (dónde vivimos), los hábitos (cómo vivimos) y los habitantes (quiénes somos) constituyen una unidad ética a la vez que ecosistémica. Sin embargo, los hábitats son usualmente estudiados por ecólogos, en cambio, los hábitos por filósofos y otras disciplinas sociales. Con el fin de superar esta disociación, iniciamos un programa transdisciplinario de campo coordinado por ecólogos y filósofos ambientales, que ensaya una visión más integral de los habitantes embebidos en sus hábitats y hábitos en la ecorregión subantártica de Sudamérica. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  10
    Simón Rodríguez, la bildung de un extraño.Gregorio Valera-Villegas - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 12:104-117.
    Este trabajo es un ejercicio de aproximación a la bildung de un personaje, Simón Rodríguez. La bildung de un extaño según nuestra mirada. Un ejercicio otro, distinto, al menos, sobre un venezolano, latinoamericano por antonomasia, un pensador cosmopolita; del cual se ha dicho que fue el filósofo (el Sócrates de Caracas y/o de América), un político, un educador. En él realizamos una suerte de hermenéutica del texto escrito, narrado, y de la acción contada por testigos oculares. La carta, la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    Lengua, identidad e integración regional en discursos sobre el español de principios del siglo XXI.María Florencia Rizzo - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):253-271.
    El propósito de este artículo es analizar, desde el enfoque teórico de la Glotopolítica, la configuración de imaginarios identitarios en discursos sobre el español que tienen lugar a fines del siglo XX y principios del XXI en los Congresos Internacionales de la Lengua Española. Sostenemos que el contexto en el que se inscriben estos encuentros, en particular, los procesos de integración regional, incide en los elementos y recorridos que van delimitando imaginarios que integren a España y a la América hispana, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La práctica profesional del TS Guía de análisis.Celats Centro Latinoamericano de Trabajo Social - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  24
    Prácticas culturales: dos colectivos de migrantes, dos países de destino.Gisele Kleidermacher & Florencia Jensen - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):103-112.
    Este artículo se propone analizar las prácticas sociales y culturales de dos colectivos de migrantes en dos países latinoamericanos: el caso de los inmigrantes argentinos en Chile y de los inmigrantes senegaleses en Argentina. Comprendemos que estas prácticas tienen como trasfondo el encuentro entre compatriotas y apelan a la creatividad y espontaneidad en el contexto de integración a la sociedad de destino, contribuyendo a formar redes y lazos sociales quizás antes no existentes. Estas actividades creativas y re-creativas contribuyen a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Ecumenism with Pentecostals. Analysis from the recent Spanish language bibliographic evidence.Patricio Merino Beas - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:129-144.
    Resumen: Este artículo presenta un análisis del ecumenismo entre católicos y pentecostales en América Latina, a través, de la revisión de obras recientes e importantes, por su envergadura y seriedad metodológica, escritas en lengua castellana. La panorámica que nos presentan las obras recientes que intento relacionar, ofrecen categorías que abren un camino esperanzador para el diálogo ecuménico entre católicos y pentecostales. Ciertamente, con dificultades y desafíos, pero con bases y experiencias interdisciplinarias e interconfesionales de mucha riqueza. En el análisis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Conciencia crítica en Paulo Freire. Notas para una interrupción del modelo hegemónico de la filosofía eurocéntrica.Noelia Zalazar - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-14.
    Paulo Freire, preocupado por una educación que salga al encuentro del pueblo que estaba emergiendo como sujeto político y de su historia, en la apertura democrática que atravesaba Brasil, avanzó hacia una lectura estratégica de fuentes europeas y de su tradición. Entabló un diálogo crítico, para la construcción de una teoría del ser humano, con el existencialismo, marxismo, fenomenología y la Escuela de Frankfurt. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la categoría de conciencia crítica presente en este modelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Contacto inter-dialectal en la Ceuta medieval: las variedades árabes andalusí y marroquí en una obra literaria de laḥn al-ʿāmma.Ángeles Vicente - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e21.
    En la actualidad, la situación sociolingüística de la ciudad de Ceuta es propicia para el estudio de la interacción lingüística entre el árabe vernáculo y la variedad del español hablados en la ciudad. Esta realidad no es nueva ya que su localización geográfica ha permitido que durante siglos haya sido punto de encuentro de diferentes lenguas y culturas. En época medieval, Ceuta formó parte del territorio conocido como al-Andalus y, gracias a ello, las huellas lingüísticas del árabe andalusí en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Formação de educadores na perspectiva da complexidade: Autonarrativas E autoconstituição.Nize Pellanda & Felipe Gustsack - 2015 - Educação E Filosofia 29 (57):225-243.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Reflexões Sobre a Pedagogia Franciscana e a Formação de Educadores.Adriana Dal Molin, Carla Camargo da Fonseca, Éderson Perera Coitinho, Gilvanete de Castro de Soares, Letícia Cavalheiro Borges & Maria Helena Rodrigues de Figueirôa - 2024 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 17 (33):85-91.
    The formative experiences carried out throughout the Franciscan Itinerary reveal that reflection on Franciscan Pedagogy and the respective role of educators in Franciscan institutions must be constant and in dialogue with practice, aiming for actions that characterize education based on principles, values, and attitudes. Therefore, it is necessary to know and delve into the life of Saint Francis of Assisi beyond the knowledge of Franciscan humanism, so that its values are intertwined with personal values, becoming foundations for pedagogical practice.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    An Autonomous-Feminist Statement: The Challenge for Developing Community in La Casa de las Diferencias.Encuentro Feminista Autónomo & Lia Castillo Espinosa - 2022 - Hypatia 37 (3):493-497.
    This autonomous-feminist statement is a collective work born from a gathering at the Autonomous Feminist Encounter [Encuentro Feminista Autónomo] in Mexico City in 2009. This piece gives a historical review of so-called autonomous feminism in Latin America and poses a definition and vision of its praxis, taking into account the socio-political-economic context in Latin America in the early 2000s. This article also recognizes feminist groups that started the critique of hegemonic feminist praxis in the region.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  18
    Red de educadores matemáticos críticos.Martha Cecilia Clavijo-Riveros, Edna Paola Fresneda-Patiño & Lesly Tatiana Galvis-Bejarano - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:524-534.
    Actualmente, somos integrantes de la Red de Educadores Matemáticos Críticos (REDUMAC) y encontramos relevante, estudiar los caminos transitados, los desafíos que hemos asumido con la intención de transformar las prácticas matemáticas desde la escuela, así como hacer evidente las posibilidades de nuestra apuesta teórica, metodológica y las formas de trabajo como colectivo de maestros. Este colectivo surge del interés y preocupación de profesionales en educación por continuar la formación que habíamos puesto en marcha desde el desarrollo de nuestros trabajos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. O compromisso ético E político.Ea Construção Do Educador & da Escola da Autonomia - 1999 - Quaestio: Revista de Estudos de Educaç̧ão 1 (2):9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    La formación del movimiento latinoamericano de video: condiciones, agentes y discursos.Maria Aimaretti - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:195-221.
    Este artículo aborda el fenómeno del Movimiento Latinoamericano de Video, que fue una red de experiencias heterogénea cuya acta de fundación se formalizó en diciembre de 1987 en el marco del IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El Movimiento funcionó como un espacio de interlocución e integración subcontinental, preocupado por: establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización de experiencias, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Extrait du discours aux membres du Congrès international de philosophie.Pie Xii - 1947 - Laval Théologique et Philosophique 3 (1):121.
  32. A ausência de educadores do sexo masculino nas creches da cidade de jequié.Alfrancio Ferreira Dias & Antônio Jefferson Barreto Xavier - 2013 - Saberes Em Perspectiva 3 (5):103-115.
    O presente artigo é fruto de uma pesquisa em andamento realizada na cidade de Jequié­Ba, com o objetivo de problematizar a ausência de educadores do sexo masculino nas creches desse Município, sendo realizado entrevistas como as diretoras das creches e aplicado um questionário com os estudantes do curso de Pedagogia da Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia, faremos ainda uma abordagem a cerca da feminização do magistério.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sem tarefa.Turma Disciplina Data Entrega Tarefa, Prova Quimica, Tabela Periodica, Ed Fisica, Terminar Tarefa da, Pesquisar Sobre A. Vida Do, Educador Paulo Freire & Tarefa Guia de Estudo Pagina - 1928 - História 8 (4/09):08.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34. Estudios latinoamericanos de historia de las ideas.[author unknown] - 1982 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 172 (4):655-656.
  35.  20
    Manifesto dos Educadores Mais Uma Vez Convocados: a concepção de público.José Edimar de Souza & Darciel Pasinato - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (1):114-136.
    O presente artigo trata sobre o Manifesto dos Educadores Mais Uma Vez Convocados: a concepção de público. O problema do artigo busca responder a uma questão central: qual a concepção de público presente no Manifesto dos Educadores Mais Uma Vez Convocados em 1959? O objetivo geral é analisar os problemas educacionais no Brasil, como a falta de educação pública, gratuita, obrigatória e laica, assim como a falta de verbas para a escola pública no contexto das décadas de 1950 (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Pensamiento latinoamericano: de la duda a la creencia: selección de ensayos.Juan Valdano Morejón - 2020 - Quito, Ecuador: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Encuentro con la obra de Teilhard de Chardin: ver mejor para ser más.Manuel Álvarez de Juan - 1980 - Revista Agustiniana 21 (66):433-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Ética para educadores. ¿Cuál es el lugar de la ética para el siglo XXI?, por P.P. Correa Fontecilla.Lydia De Tienda Palop - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1):159-162.
    Ressenya / Reseña / Review Correa Fontecilla, P. P. 2015, Ética para educadores. ¿Cuál es el lugar de la ética para el siglo XXI?, Santiago de Chile: Editorial Universitaria. ISBN 978-956-11-2469-1, 256 páginas.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Encuentros coloquiales de filosofía práctica con Michel Foucault.Mario Germán Gil - 2007 - [Cali, Colombia]: Editorial Universidad Santiago de Cali.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. XII Jornadas de Teología Fundamental ConversiÓn y Fe. Perspectiva teolÓgico-fundamental.Ricardo de Luis Carballada - 2005 - Ciencia Tomista 132 (2):389.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Oeuvres de, XI, XII.Maine De Biran - 1940 - Philosophical Review 49:598.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La creación como encuentro Del ser Y de la Nada en la teología Del Maestro.de Hochheim Op Eckhart - 1997 - Sapientia 201:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Opera omnia Vol. XII: De venatione sapientiae, De apice theoriae.Nicolai de Cusa, Raymundus Klibansky & Iohannes Gerhardus Senger - 1983 - Zeitschrift für Philosophische Forschung 37 (3):456-459.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Las paredes gritan rebeldía. Grafitis en el Encuentro Plurinacional de Mujeres + / The Wall scream rebellion. Graffiti at the Encuentro Plurinacional de Mujeres +.Paula Guinder - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):165-176.
    El Encuentro Plurinacional de Mujeres + se enmarca en un contexto en donde los feminismos se están multiplicando por el mundo, y en donde se ha vuelto fundamental la organización y participación para frenar los efectos de la globalización, el capitalismo neoliberal y el patriarcado sobre los cuerpos de las mujeres y las diversidades. El estudio se centra, principalmente, en la forma en que se expresa el discurso contra-hegemónico, los estereotipos hacia los cuales se oponen, las violencias que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Acompañamiento y encuentro espiritual. El acompañamiento espiritual en el contexto de la Nueva Evangelización.José Antonio Segovia de la Torre - 2023 - Isidorianum 14 (28):417-449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Educador ou Pedagogo?Joaquim Antonio de Assis Vilar - 2008 - Educação E Filosofia 1 (1):67-68.
    [...] Eu não sou "educador". Basta-me ser um dentre os demais seres do universo. Ou a ventura de ter procurado ser na vida um pedagogo. Nos últimos tempos tenho pensado muito nisto. Acho mesmo que a partir do final da década de 60 nós permitimos a despedagogização do ensino neste país de nome Brasil. Que é verde. amarelo, azul e branco! É mesmo. E pronto. Nestas duas décadas mataram ou permitimos que matassem a disciplina e a seriedade e o prazer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  38
    Reflexión sobre el arte latinoamericano. Aproximación testimonial.José Alberto de la Fuente - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En este artículo se hace una reflexión sobre el arte latinoamericano como contribución al conocimiento de la cultura continental, más un breve recuento de cara al Bicentenario sobre los enigmas vacíos de las nuevas expresiones y el fenómeno de la postproducción vinculado al planteamiento de Néstor García Canclini sobre La sociedad sin relato, antropología y estética de la inminencia. En las artes y en las expresiones literarias se plasman identidades y constituyen un complemento fundamental de la historia ¿El arte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
    Las formas de pensar la dominación social han cambiado durante las últimas décadas en la teoría política, dejando atrás esquemas diádicos con centros de poder definidos. En este artículo comparamos autores de la nueva lectura de Marx, la crítica del valor y la interseccionalidad, que han ayudado redefinir la dominación social durante las últimas décadas complejizando los paradigmas que las preceden, el marxismo tradicional y el feminismo negro, respectivamente. El artículo analiza el concepto de dominación social de estas nuevas lecturas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Hermenéuticas en juego, identidades culturales y pensamientos latinoamericanos de integración.Ricardo Salas Astraín - 2007 - Polis 18.
    Desde una hermenéutica discursiva y práxica, este artículo profundiza y madura teóricamente unas breves reflexiones epistémicas e históricas acerca de la problemática de la identidad plural en el pensamiento latinoamericano de estas últimas décadas. En un marco dominado por el giro “post” que caracterizan las ciencias sociales, se prosigue una línea de investigación que recupera importantes categorías y distinciones -brotadas en teorías de pensadores latinoamericanos-, para demostrar la ambigüedad socio-política del actual giro plural e intercultural de la identidad. Criticando (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Escrita e Formação Continuada de Educadores Infantis: Possibilidades, Reprodução e Crítica do Conhecimento.Roseli Gonçalves Ribeiro Martins Garcia - 2009 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 11 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967